Formamos a las y los profesionales jurídicos que las firmas legales necesitan

Atelier Paralegal es un espacio de aprendizaje y formación de excelencia creado con el propósito de formar a las y los mejores paralegales para firmas de abogados, notarías e instituciones privadas y públicas.

Agregamos valor y propósito a equipos legales.

Formación integral para profesionistas

Ofrecemos programas de formación que combinan teoría y práctica para un aprendizaje completo.

Innovación y tecnología

Enseñamos las nuevas tecnologías, incluyendo Inteligencia Artificial, y cómo usarlas en labores legales y notariales.

Imagen personal y hábitos

Mediante coaching, enseñamos a tus colaboradores sobre el manejo de su imagen personal, así como mindfulness para adaptación y resiliencia profesional.

Pensamiento crítico y jurídico

Nuestros alumnos son mucho más que ejecutores de trámites. Son verdaderos profesionales capaces de razonar y argumentar desde las bases del derecho.
INTERACTUARÁS CARA A CARA CON TUS INSTRUCTORES
TE RELACIONARÁS EN UNA RED DE PROFESIONISTAS AFINES
NUESTROS CURSOS OFRECEN CERTIFICACIÓN
NUESTRO EQUIPO

Conoce a tus instructores

Dr. Juan Abelardo Hernández

CEO, FUNDADOR Y MAESTRO DE RAZONAMIENTO JURÍDICO
Conferencista y autor de 16 libros sobre Razonamiento Legal, Lógica, Cibernética y Argumentación Jurídica, Sociología, Filosofía y Políticas Públicas.

Ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Secretario Técnico del Instituto de la Judicatura Federal –Escuela de Jueces Federales- y Secretario de Ponencia en el Consejo de la Judicatura Federal. Director de Formación Profesional de la Fiscalía General de la República y Profesor-Investigador de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Dra. Isabel Cristina Santibáñez

DIRECTORA ACADÉMICA Y COACH EN HABILIDADES SUAVES
Experta en enseñanza jurídica. Dirigió la escuela de formación judicial de San Luis Potosí, fue subdirectora en la Defensoría Pública y en la Unidad de Prevención y Combate a la Violencia Laboral y el Acoso Sexual en el Poder Judicial de la Federación. 

Doctora en Derecho Penal e Investigación y maestra en Derecho Constitucional. Obtuvo el Máster en Agentes para la Igualdad de Oportunidades por la Universidad de Castilla de la Mancha. Egresada del Newfield Consulting como coach ontológica certificada, y del Tecnológico de Monterrey como coach empresarial y de equipos de trabajo.

Mtra. Karla Ripoll

DIRECTORA ACADÉMICA
Abogada especializada en derechos humanos y género, con amplia experiencia en diseño, implementación y evaluación de políticas públicas orientadas a prevenir la violencia laboral, el acoso sexual y la violencia de género.

Se ha desempeñado en el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como la Escuela Federal de Formación Judicial y el Consejo de la Judicatura Federal.

Lic. Emilio Manuel Palomino

MAESTRO DE REDACCIÓN, INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Escritor especializado en capacitación de profesionistas para una mejor redacción, así como para el uso correcto de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en las actividades diarias. Ha impartido conferencias y pláticas sobre el impacto de la IA en el sector educación, así como en el mercado laboral, colaborando con instituciones como UNESCO, el Tec de Monterrey, la UASLP y My World Mexico.

Es, además, socio de SutilMind Corp, empresa desarrolladora de proyectos tecnológicos donde ejerce como consultor en tecnología aplicada para negocios. 

Lic. Brisa Samara Fernández

MAESTRA DE FORMACIÓN DE HABILIDADES COMUNICACIONALES
Egresada en Ciencia Política del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), ha colaborado en consultorías privadas como SPIN-Taller de Comunicación Política y LIMA Consulting – D&I Consulting, desarrollando estrategias de comunicación política. Participó en proyectos internacionales en colaboración con el Departamento de Estado de los EE.UU., diseñando manuales operativos para la persecución de delitos de alto impacto.

Actualmente se desempeña en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCDMX).

Descubre nuestros cursos hoy mismo

Conviértete en el profesionista del derecho que el mundo laboral necesita
Creado con